top of page

LA PRIMERA (versión sentimental y sin mucha edición)

Actualizado: 13 dic 2022

Esto de escribir un blog fue una meta que me puse hace casi un año… o tal vez más. Y de repente, todo lo que escribo normalmente se me hizo terrible, tonto, autoindulgente, egocéntrico, idiota, poco interesante, y un larguísimo etcétera. Mientras escribo esto, además, los acentos no funcionan en mi computadora, lo cual es la representación ortográfica de lo que siento hacia mi propia escritura.


Todas estas sensaciones tienen que ver, por supuesto, con la idea de que seré leída, que es de por sí bastante pretenciosa. Igual y este primer texto es leído por mis amigas, excolegas, y unos cuantos chismosos… HOLI a ustedes y gracias por estar aquí. La verdad es que pocas cosas me dan tanto miedo como la viralidad y ser puesta al escrutinio y que revisen a qué tuits les di Me Gusta y vean todas mis inconsistencias como feminista, como periodista, como persona.


Pero de todos modos necesito escribir, porque aunque no lo haga bien, aunque haya perdido mi pluma de estudiante, la de académica y la de periodista, sigo sintiendo que debo escribir. Es un instinto fuerte, lo que no es un instinto fuerte es compartir lo que escribo. Pero todos los días escucho, leo y abrazo a mujeres que me inspiran y pienso que debo solo aventarme y hacerlo, sin dar demasiadas explicaciones, aunque tal vez son más para mí que para los no-lectores que andan por ahí.

108 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

En estos días cumplí un año de vivir sola. Desde hace meses estoy con que quiero reflexionar al respecto, qué significa para mí la independencia, la soledad, las plantas, el ruido de los vecinos y tod

Un día como hoy, 29 de marzo, pero de 1995, me fui de Cuba y llegué a México. Tenía 4 años. De ese día, que viene a ser como un segundo nacimiento, el día que me hice mexicana quizás, no me acuerdo de

Publicar: Blog2_Post
bottom of page