Cualquiera que me conozca en persona diría que soy extrovertida.
Se me dan bien las situaciones sociales. Puedo hacerme amiga de extraños en la fila del super, Me pone nerviosa hablar en público, pero nada que no me permita continuar con mi vida. Me encantan las fiestas y hablar mucho.
¿Qué implica ser introvertido y extrovertido? La visión más común para nosotros los mortales, es que los tímidos introvertidos y los sociables extrovertidos, ergo yo, extrovertida.
Sin embargo, desde la psicología está la noción de que no tiene que ver con timidez, sino con energía. ¿De dónde sacas tu energía? Los introvertidos se recargan al estar solos y los drenan las situaciones sociales, los extrovertidos al revés. Y están los ambivertidos que de ambas situaciones se pueden sentir llenos de energía o drenados.
Total que previo a la pandemia yo era muy sociable y también agarraba mucha energía de estar en sociedá, aunque como hija única siempre he valorado muchísimo el tiempo a solas.
Pero llegó la pandemia, y aunque al principio odiaba el encierro, terminé por acostumbrarme. En medio de todo me mudé sola y ando más solitaria, y sintiendo que la gente me quita energía que nunca.

Y no me había dado cuenta del todo porque sigo siendo sociable, cero tímida, hablando con extraños y haciéndome amiga de cualquier persona nueva que conozco... Pero no es lo mismo que antes, planeo mis semanas dejándome mucho espacio para estar sola y recargarme porque sino me canso mucho, y puedo pasar semanas y semanas sin ver gente y les juro que no es depresión (o nomás tantita).
Hace unos días empecé a escuchar un audiolibro llamado Sorry I'm late, I didn't want to come (Perdón por llegar tarde, no quería venir -traducción mía porque no lo han editado en español) de Jessica Pan, en el que la autora, que se refiere a sí misma como una introvertida tímida con ansiedad social, decide pasar un año viviendo como extrovertida, diciéndole que sí a las nuevas experiencias y socializando.
Y me sorprendió muchísimo identificarme con ella en todo lo que decía sobre sentirse sola, sobre el placer de cancelar planes, sobre aislarte en tu capullo y no tener que lidiar tanto con el mundo. También me identifiqué con lo que decía de las personas extrovertidas, pero era una identificación del pasado, como: yo era así. Y fue fuerte.
Supongo que tiene que ver también con crecer y cambiar, y no me malentiendan, no tengo nada en contra de la introversión, de hecho la disfruto muchísimo. Pero también extraño salir y convivir con extraños y también con amistades y que eso no me drenara tanto.
Así que mi aspiración es convertirme en una ambivertida poco tímida que sale de fiesta los sábados y se queda encerrada los domingos... o algo así. Juntar a la Sofía que fui con la Sofía que soy, para ser la Sofía que seré.